
Experiencia Oaxaca 2025
Del 30 de septiembre al 6 de octubre
¿Qué haremos este año en Oaxaca?
Tendremos una experiencia única en uno de los estados más ricos en cultura, tradición y belleza natural de México. Visitaremos talleres artesanales donde conoceremos el proceso de creación de piezas que han hecho famoso a Oaxaca. Además, exploraremos zonas arqueológicas, reservas naturales, mercados tradicionales y tomaremos clases únicas e interactivas.
VISITA A TALLERES ARTESANALES
-
Taller Manos que Ven
Conoceremos a Don José y su familia, reconocidos alfareros que elaboran hermosas piezas de barro. A pesar de haber perdido la vista hace años, Don José continúa creando verdaderas obras de arte.
-
Taller de telar de cintura con Abigail Mendoza
Veremos el proceso de creación de textiles con esta maestra artesana reconocida por preservar técnicas ancestrales.
-
Taller de Alebrijes con Jacobo y María
Visitaremos uno de los talleres más famosos del país, donde estos grandes maestros nos mostrarán cómo dan vida a sus alebrijes.
-
Taller de tapetes de lana en Teotitlán del Valle
Con el maestro Óscar Pérez aprenderemos sobre el teñido natural y el tejido de tapetes tradicionales.
-
Taller de velas y flores de cera con la familia Ruiz Bazán
Seremos testigos del delicado y hermoso proceso de creación de velas de cera decoradas.
-
Palenque mezcalero en Santiago Matatlán
Conoceremos todo el proceso de elaboración del mezcal y disfrutaremos de una degustación.
VISITAS CULTURALES Y NATURALES
-
Zonas arqueológicas: Monte Albán y Mitla
-
Museo de las Culturas de Oaxaca
Donde podrás ver los tesoros de la Tumba 7 de Monte Albán.
-
Hierve el Agua
Las impresionantes cascadas petrificadas en medio de la sierra.
-
Árbol del Tule
El árbol milenario más grande de México.
-
Mercados tradicionales
Visitaremos el Mercado Benito Juárez, el 20 de Noviembre y el tianguis de Tlacolula.
CLASES Y EXPERIENCIAS
-
Taller de chocolate: del grano a la barra
Aprenderás el proceso para convertir el cacao en chocolate y harás tus propias trufas y barras.
-
Experiencia de los 7 moles con la maestra Catalina Lucas
Una de las experiencias favoritas de nuestros viajeros. Descubre los 7 moles oaxaqueños, su historia y para qué ocasiones se preparan.
TRANSPORTE
-
Transporte redondo en camioneta privada con aire acondicionado desde San Miguel al Aeropuerto de CDMX y regreso.
-
En Oaxaca, Enrique será nuestro chofer en una cómoda camioneta con aire acondicionado durante todo el viaje.
HOSPEDAJE
Nos hospedaremos en un hotel 4 estrellas a una cuadra del centro. Puedes elegir entre habitación sencilla (con costo adicional) o compartir una habitación doble con dos camas.
COMIDAS
Salvo la comida de los 7 moles, las demás no están incluidas. El hotel cuenta con restaurante para desayuno (aproximadamente $200 MXN) y durante el viaje comeremos en mercados, fondas y restaurantes tradicionales y accesibles.
Costo estimado por comida: $150–$350 MXN
Recomendación especial: fogones como Almu en San Martín Tilcajete.
Ubicación
¿QUÉ INCLUYE EL COSTO DEL VIAJE
-
Transporte redondo San Miguel – Aeropuerto CDMX
-
Vuelo redondo clase económica (15 kg de equipaje)
-
Transporte diario en Oaxaca
-
Entradas a zonas arqueológicas, museos y reservas
-
Taller de chocolate
-
Experiencia de los 7 moles
-
Hospedaje por 6 noches en habitación doble
-
Visita y acceso a talleres artesanales (en algunos recibirás una artesanía de regalo)
Opcionales con costo extra:
-
Habitación sencilla
-
Mejora en clase de vuelo
COSTO Y RESERVACIÓN
-
Costo total: $24,900 MXN
-
Reserva con: $7,600 MXN
-
Fecha límite para liquidar: 1º de agosto
-
Importante: Una vez hecha la reserva, la cancelación tiene un costo equivalente al boleto de avión, ya que en clase económica no hay opción de cambios o reembolsos.